La ciencia detrás de la energía matinal
Al amanecer, el cortisol sube naturalmente para ponerte en marcha. Un yoga matutino moderado sincroniza ese pico, evitando pereza sin generar estrés extra. Al mover grandes cadenas musculares, mejoras la sensibilidad a la luz y al reloj interno. ¿Te interesa este enfoque? Suscríbete para recibir resúmenes científicos sencillos.
La ciencia detrás de la energía matinal
Exhalaciones largas estimulan el nervio vago, reduciendo la reactividad y afinando la concentración. Combinar respiración ujjayi con movimientos fluidos crea una calma alerta, ideal para entrenamientos posteriores. Notarás menos distracciones y decisiones más claras. Cuéntanos si probaste esta respiración y cómo impactó tu jornada laboral.